martes, 15 de noviembre de 2016

¡Hola! Hoy volveremos al tema del trampolín, pero con excepcionales gimnastas españoles y sus logros en el último mundial. Empezaremos por el ourensano Daniel Pérez.

Daniel Pérez

Ha sido el primer gimnasta de trampolín que hace un cuádrupe mortal en un Mundial, y por lo que pasará a la historia del Trampolín

Con su ejercicio de extrema dificultad para realizar en una competición de tanta exigencia, un triffis cuádruple en la modalidad de doble mini tramp (DMT), el ourensano consiguió la cuarta mejor nota de la final, 74.200, y quedó a seis décimas de la medalla de bronce conseguida por el australiano Matthew Weal.
Los pases del ourensano, que es subcampeón europeo de la especialidad, significaron un récord del mundo en dificultad. Nadie había realizado un salto cuádruple en doble mini tramp en la competición de un mundial.

 Daniel Pérez obtuvo de los jueces una calificación de 13.100 puntos por lo complicado de su ejercicio. En el primer pase vio rebajada su puntuación por la ejecución y la finalización de su ejercicio, pero en su segunda actuación consiguió el triffis y el increíble cuádruple nunca visto que levantó el asombro del público.

La mayor puntuación obtenida en este apartado anteriormente era de 12.400 puntos, que había conseguido el estadounidense Austin White, campeón del mundo, que obtuvo una nota total de 79.600. White, que acariciaba el oro tras su segundo pase, tuvo que esperar con nervios la nota del gallego tras su asombroso salto. La plata fue para el ruso Mikhail Zalomin, con 78.400 puntos.
La actuación del gimnasta ourensano en los Campeonatos del Mundo de Odense (Dinamarca) celebrado en diciembre del 2015 le permite conseguir el billete para los Juegos del Mundo que se celebrarán en Cracovia (Polonia) en el 2017, unos juegos multidisciplinares de deportes y pruebas no olímpicas para la que solo seleccionan a los mejores del mundo.
Ya el hecho de haberse clasificado para la final era un éxito para el gimnasta gallego, de 24 años, y que desde los 16 forma parte de la selección española de trampolín, en la especialidad de DMT. Su trayectoria le ha mantenido en la élite de este deporte a nivel nacional, aunque curiosamente le ha costado más conseguir títulos españoles que codearse con los mejores de Europa y del mundo como está demostrando en las últimas competiciones.
El cuarto puesto es otro gran paso en la carrera de este gimnasta, fraguado en los clubes Burgas y Ximnasia Pontevedra, y cuya clasificación en Odense era considerada un orgullo por sus compañeros. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario