jueves, 10 de noviembre de 2016

El Trampolín español en el último mundial 2015

El equipo nacional de trampolín ya esta en Dinamarca, donde competirá en el Campeonato del Mundo desde el 26 hasta el 30 de diciembre en la ciudad de Odense, la ciudad natal de Hans Christian Andersen, acoge un Mundial que será la primera opción para conseguir los billetes para los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro. La gimnasia en trampolín es la especialidad que cuenta con un menor número de plazas olímpicas (16 hombres y 16 mujeres), por lo que la lucha por conseguir el pasaporte olímpico se presenta dura y apasionante.
La principal baza de la RFEG para conseguir la que sería la primera plaza olímpica para España en la historia de este espectacular deporte es Claudia Prat. La gimnasta catalana ha completado una temporada sólida, con varias competiciones de Copa del Mundo entre las 10 mejores y con una brillante actuación en los Juegos Europeos de Bakú. Prat tendrá el sólido apoyo de Cristina Sainz, otra gimnasta con experiencia en citas de máximo nivel internacional. Entre las dos, aspiran a garantizar la presencia del trampolín español en la segunda fase clasificatoria para los Juegos, que se disputará en abril de 2016, ya que en Odense solamente se clasificarán para los Juegos las ocho gimnastas que accedan a la final del Mundial. A su vez, en la competición de trampolín sincronizado, Prat y Sain tienen opciones claras para obtener la clasificación para los World Games de Wroclaw 2017, la cita de referencia para los deportes que no forman parte del programa olímpico oficial.
El equipo masculino estará formado por Jaime Ponce, Marc Torras, David Vega y Jorge Martín. La buena ejecución técnica de Ponce y Torras se suma a la juventud de Vega y Martín en un combinado que mira al futuro con ilusión. El objetivo de los cuatro gimnastas es mejorar sus marcas personales y conseguir una buena clasificación por equipos, sin perder de vista la preparación para el próximo Campeonato de Europa, que se disputará en Valladolid entre el 31 de marzo y el 3 de abril de 2016. A su vez, las parejas de sincronismo optan a una buena clasificación que les permita acceder a la docena de plazas en liza para los Juegos Mundiales de 2017.
Finalmente, la mejor opción de escuchar el himno español en Odense recae en la figura del actual Subcampeón de Europa de doble minitrampolín (DMT), el ourensano Daniel Pérez. Este gimnasta gallego se encuentra entre los mejores gimnastas del mundo y lo demostrará ejecutando algunas de las acrobacias más impresionantes del circuito internacional. De hecho, durante el reciento Torneo Internacional Ciudad de Valladolid, el gimnasta entrenado por Pablo Hinojar doblegó el actual Campeón del Mundo y de Europa, el ruso Mikhail Zalomin. Aunque las medallas están en la mente de Daniel, la necesidad de garantizar su participación en los Juegos del Mundo de 2017 se presenta como una recompensa atractiva y necesaria para apuntalar esta espectacular disciplina.
La delegación española será dirigida por Guillermo Villa, Javier Guerrero y Pablo Hinojar, mientras que Inmaculada Pazos y Miguel Vicente participarán como jueces de la competición.

Noticia publicada el día 25 de diciembre de 2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario