Reglamento
Formato
Las competiciones de gimnasia artística oficiales suelen tener tres
modalidades tanto en la categoría masculina como en la femenina:
- Competición individual general
- Finales individuales por aparatos
- Competición por equipos
En la competición individual general, cada gimnasta compite en todos
los aparatos para coronar al campeón individual. En la final participan
los 24 gimnastas con mejores puntuaciones en la ronda clasificatoria. La
nota final de cada gimnasta se obtiene sumando la puntuación que
consiguió en cada aparato.
En las finales individuales por aparatos se define al mejor
deportista en cada uno de ellos. En esta competición participan los 8
gimnastas con mejores puntuaciones en cada aparato durante la ronda
clasificatoria, permitiéndose un máximo de dos gimnastas de una misma
nacionalidad.
En la competición por equipos participan los ocho equipos con las mejores puntuaciones durante la ronda clasificatoria.
Sistema de puntuación
El sistema de puntuación queda fijado por la FIG
para todos los niveles de competición. Los niveles inferiores o las
competiciones fuera de la jurisdicción de la FIG se rigen por una
normativa diferente.
El sistema actual data de 2006, cuando las normas vigentes sufrieron
una profunda modificación debido a las controversias en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004,
en los que se cuestionó la objetividad de las normas de puntuación del
momento y se criticó una excesiva valoración de la dificultad de los
ejercicios en detrimiento de su ejecución.
Generalidades del nuevo sistema
Uno de los principales elementos del sistema de puntuación es la tabla de elementos.
Esta tabla recoge los posibles elementos (giros, saltos, acrobacias,
etc) de este deporte, asignándoles un nivel de dificultad. Cada uno de
los ejercicios es evaluado por dos grupos de jueces, obteniéndose de
este modo dos puntuaciones. Cada grupo de jueces evalúa uno de los
siguientes aspectos del ejercicio:
- Dificultad: Para obtener el valor de la calificación de
dificultad, en primer lugar se suman los ocho elementos más difíciles
del ejercicio de acuerdo a la tabla de elementos y se suman sus
puntuaciones. Al valor obtenido se le suman puntos por elementos extra o
por contener elementos de todos los grupos requeridos. La realización
de elementos peligrosos conlleva una penalización de la rutina.
- Ejecución: Se evalúa, hasta 10.0 puntos, la ejecución artística del ejercicio, penalizando, por ejemplo, caídas del aparato.
La suma de estas dos puntuaciones será la calificación final del ejercicio.