martes, 18 de abril de 2017

Gimnasia Rítmica

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta
En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos, realizando un montaje con o sin aparato. La gimnasia rítmica desarrolla la armonía, la gracia y la belleza mediante movimientos creativos, traducidos en expresiones personales a través de la combinación musical, teatral y técnica, que transmite, principalmente, satisfacción estética a los espectadores. Practicada principalmente por mujeres, en los últimos años está aumentando el número de practicantes masculinos. Las pruebas se realizan sobre un tapiz y la duración de los ejercicios es de aproximadamente 90 segundos en la modalidad individual y de 150 en la de conjuntos. Al igual que otras disciplinas de la gimnasia, tiene sus antecedentes en los estudios de Rousseau, transformándose con el paso de los años siempre ligada a la danza y la musicalidad, hasta llegar a la década de 1930, cuando en la Unión Soviética comienza a practicarse como deporte y empiezan en Alemania a introducirse los aparatos que hoy conocemos.
Está regida por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), quien elabora el Código de Puntuación y regula todos los aspectos de la competición internacional de élite. Las competiciones más destacadas son los Juegos Olímpicos, el Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica, el Campeonato Europeo de Gimnasia Rítmica y la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica.


martes, 11 de abril de 2017

Gimnasia Rítmica

En esta entrada voy a empezar con la gimnasia rítmica. Es una  modalidad gimnástica que desarrolla especialmente la expresividad corporal y se practica con acompañamiento musical y determinados aparatos móviles, como la cuerda, las mazas, la cinta, el aro o la pelota. Es uno de los deportes más creativos, que deja lugar a la imaginación, como casi todas las disciplinas que tienen que ver con la música y la expresividad corporal, así como las modalidades de la danza.


martes, 4 de abril de 2017

La parte de Simone Biles que el mundo no conoce

Simone Arianne Biles nació el 14 de marzo de 1997 en Columbus, Ohio. Sus padres eran adictos a la droga por lo cual fie llevada a un orfanato y adoptada por sus abuelos que son tratados como padres. Cuando Simone tenía 6 años, fue de excursión al centro de gimnasia Bannon’s Gymnastix.

Para divertirse empezó a copiar a otras gimnastas en la parte de atrás del gimnasio. Una de las entrenadoras, la Sra Ronnie la vio y llamó a Aimee Boorman para que la viera. Enviaron una carta a casa de sus padres para animarles a inscribirla en un instituto de gimnasia. Simone Biles se graduó de la secundaria en 2015, estudios que realizó desde casa para tener más tiempo para entrenar.